Preguntas Frecuentes
Sobre tarifas
¿Existen tarifas diferenciadas entre niños y adultos?
No existen tarifas diferenciadas, sin embargo, menores de 2 años no pagan entrada.
Sobre dirección, accesos y horarios
¿Cómo llegar?
Auto: por tierra se puede llegar desde Punta Arenas o desde cualquier otro punto de la Patagonia Chilena. Debes llegar a la ciudad chilena de Puerto Natales. Una vez ahí, deberás dirigirte al Muelle Natalis en Puerto Bories, ubicado a 8 kms del centro de la ciudad (10-15 minutos en auto), de donde sale la lancha que te llevará a Estancia Bahía Esperanza.
Avión: existen frecuencias diarias desde Europa, Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda hasta Buenos Aires (Argentina) y Santiago (Chile). Desde Santiago se puede volar a las ciudades chilenas de Punta Arenas o Puerto Natales, y desde Buenos Aires, se puede volar a la ciudad argentina de El Calafate o Río Gallegos.
Lancha: Parque Bahía Esperanza se encuentra a 15 minutos de navegación de Puerto Bories ubicado en la ciudad de Puerto Natales. *Solo puedes llegar en la lancha de Parque Bahía Esperanza.
¿Dónde se toma la lancha?
En el Muelle Natalis, ubicado en Puerto Bories a 8 km del centro de Puerto Natales.
¿Hay transporte público a Puerto Bories?
Sí. Puedes tomar un taxi en el centro de Puerto Natales para llegar.
¿Se puede visitar el Parque Bahía Esperanza durante todo el año?
No, la temporada para visitar Parque Bahía Esperanza esta temporada es desde el 01 de octubre de 2022 al 31 de abril 2023.
Sobre servicios y experiencias en el parque
¿Se puede pescar?
No, no está permitida la pesca dentro de Estancia Bahía Esperanza.
¿A partir de qué edad se puede comprar el tour de MTB e-bike?
A partir de los 12 años.
¿A partir de qué edad se puede comprar el tour de cabalgata?
A partir de los 12 años.
*Para realizar una cabalgata no se puede superar los 100 kgs.
Sobre Parque Bahía Esperanza
¿Tienen servicios de alimentación?
Sí, nuestra cafetería El Caiquén, tiene ofertas de sándwich y bebestibles.
¿Cómo es el clima en Parque Bahía Esperanza?
El clima en la Patagonia es impredecible, por lo que en algunas ocasiones los planes y la logística pueden cambiar debido a condiciones climáticas.
Revisa qué llevar aquí.
*Recuerda venir abrigado/a. Te recomendamos vestir por capas.
¿Se puede prender fuego?
No. Está prohibido hacer fuego dentro del parque por el riesgo de incendios y daños. Solo se permite el uso de cocinillas a gas. No se puede ingresar leña, carbón o cualquier tipo de combustible.
¿Se puede ir con mascotas?
No. Una de las prioridades de Estancia Bahía Esperanza es cuidar el entorno ecológico, así como la flora y fauna silvestres; por lo tanto, no está permitido el ingreso de mascotas.
¿Dónde puedo botar la basura?
En Parque Bahía Esperanza no contamos con basureros, por lo que te pedimos llevarte tu basura.
¿Hay cobertura de celular e internet?
Hay cobertura de internet solo en la entrada del parque.
No contamos con Wi-Fi (solo la casa de alojamiento tiene Wi-Fi).
¿Se puede acampar?
No, no se puede acampar en el parque.
¿Qué otros aspectos debo tener en cuenta al visitar Parque Bahía Esperanza?
Parque Bahía Esperanza es un área protegida. Por esta razón, las actividades que se realicen deben tener todos los cuidados de mínimo impacto. Cualquier daño al entorno, como destrozos a los árboles, vegetación, caza o daño a la fauna, está penado por la ley.
*Leer normas NOLS aquí.
En caso de accidentes y emergencias
¿La administración se hace responsable por accidentes?
No. Al ingresar a Parque Bahía Esperanza se firma una cláusula de liberación de responsabilidad y conocimiento de riesgos.
Las condiciones geográficas y de clima exigen que el principal responsable del autocuidado sea siempre uno mismo.
¿Qué debo hacer en caso de accidentes o emergencias?
En caso de accidentes o emergencias, debes avisar al personal y llamar al +569 68 32 3225.