Se celebra cada año el 2 de febrero para concientizar sobre la importancia de los humedales para la biodiversidad. Te invitamos a conocer más de ellos en Parque Bahía Esperanza.
Los humedales son ecosistemas acuáticos que incluyen marismas, pantanos, ciénagas y turberas, entre otros. Estos son fundamentales para la vida de muchas especies, tanto animales como vegetales, y también proporcionan servicios ecosistémicos valiosos para las personas, como, por ejemplo:
- La purificación del agua: los humedales actúan como filtros naturales que eliminan contaminantes del agua.
- La protección contra inundaciones: los humedales absorben y retienen el agua de lluvia, lo que ayuda a reducir las inundaciones en áreas cercanas.
- La regulación del clima: los humedales contribuyen a la regulación del clima local y global al emitir y almacenar gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el metano.
El Día Internacional de los Humedales se celebra desde el año 1971, donde se aprobó la Convención sobre los humedales como un tratado internacional.
El lema para este 2023 es la “Restauración de los humedales”, donde se subraya la urgente necesidad de dar prioridad a la restauración de los humedales.
A pesar de su importancia, los humedales están siendo degradados y destruidos a lo largo del mundo. Es por eso que se celebra el Día Internacional de los Humedales para concientizar sobre la importancia de estos ecosistemas y promover su conservación y restauración. La Convención de Ramsar sobre los Humedales, que es la organización encargada de coordinar esta celebración y trabaja para promover la conservación y el uso sostenible de los humedales a nivel mundial.
Humedales en Chile
De acuerdo a información del Ministerio de Medio Ambiente, Chile cuenta con 18 mil humedales. Una superficie de 1.460.400 hectáreas, equivalente a 20 veces Santiago, totalizan los humedales que tiene el país.
Podemos encontrar humedales a lo largo de toda la cosa, como estuarios, lagunas costeras o marismas; a lo largo de la Cordillera de Los Andes, como salares, lagunas salobres, bofedales, vegas, ríos, lagos y lagunas.
En el sur de Chile es posible encontrar turberas, como es el caso de Parque Bahía Esperanza, donde también hay lagunas y pantanos.