Estancia Bahía Esperanza

Conservación, Sobre Parque Bahía Esperanza

Día internacional de los bosques

Te invitamos a conocer más sobre los bosques chilenos y las especies que los componen. Te estamos esperando en Estancia Bahía Esperanza.

La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de proteger y preservar las áreas forestales del planeta y las distintas especies que las habitan. La elección de la fecha se debe a que el 21 de marzo coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio norte y con la del otoño en el hemisferio sur.

La celebración del Día Internacional de los Bosques busca incentivar a los países a adoptar iniciativas tanto locales, nacionales e internacionales para la organización de actividades relacionadas con los bosques y los árboles, como, por ejemplo, campañas de plantación de árboles.

El tema elegido para 2022 es: “Bosques: consumo y producción sostenibles”, lema que invita a elegir madera sostenible y consumir y producir madera de una manera más amigable con el planeta.

De acuerdo a información entregada por la CONAF, los bosques chilenos cubren una superficie de 17,66 millones de hectáreas, lo que representa el 23% de la superficie del territorio nacional. De eso, aproximadamente 14,41 millones de hectáreas, (19% del territorio nacional) son bosques nativos.

En tanto, a nivel mundial, los bosques albergan más del 80% de las especies animales y vegetales.

Bosques en Estancia Bahía Esperanza

La presencia mayoritaria del género Nothofagus es uno de los elementos más característicos en los bosques de Estancia Bahía Esperanza y sectores aledaños, y ha sido uno de los protagonistas principales de este territorio desde sus orígenes geológicos y glaciológicos.

Las especies de árboles más dominantes del bosque en Bahía Esperanza, en orden descendente de abundancia son: el ñirre, Nothofagus antárctic, el coihue de Magallanes, Nothofagus betuloides; y la lenga, Nothofagus pumilio.

Video oficial Día Internacional de los Bosques 2022 – “Bosques: consumo y producción sostenibles”

https://youtu.be/J94Ut_Of80Q  

Galería de fotos